Aviso legal
Responsable de victorpalomar.com
El sitio web victorpalomar.com está gestionado por su propietario Víctor Palomar Vázquez, domicilio Alicante(España).
Finalidad
El objetivo de este sitio web es el publicar y ofrecer contenidos formativos propios (tanto en modalidad gratuita como de pago) y de terceros en calidad de afiliado, así como también noticias, información y otros contenidos relacionados con la informática y las nuevas tecnologías.
Legislación
Este sitio web se encuentra sujeto al marco legal español y europeo, y más concretamente a las siguientes normas:
- Reglamento General de Protección de datos (RGPD), normativa de la Unión Europea dirigida a regular el tratamiento de los datos personales en los países que forman parte de ella.
- Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD) y su Reglamento de Desarrollo, relativos al tratamiento de los datos personales y a las obligaciones que han de asumir los responsables de cualquier sitio web en la gestión de dicha información.
- Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI), que afecta a los sitios web que de alguna forma realicen actividades económicas mediante medios electrónicos.
Condiciones generales
El visitante de este sitio web lo hace en calidad de usuario del mismo, teniendo la obligación de leer las normas y cumplir en su caso las condiciones de prestación del servicio que se detallan a continuación:
- En este sitio web no existen contenidos ilegales (pornografía infantil, apología del terrorismo, o cualquier otro tipo de contenido ilegal).
- El propietario de este sitio web no se hace responsable del mal uso que se haga del contenido expuesto en él.
- No está permitida la reproducción de cualquier tipo de contenido (textos, gráficos, código fuente, etc.) publicado en este sitio web sin el consentimiento expreso de su propietario, debiendo respetarse sus derechos de autor.
- Si bien los contenidos publicados en este sitio web son mayormente de autoría y propiedad de su propietario, en caso de existir contenidos de terceros y al ser nuestra intención siempre la de respetar los derechos de autor, el trabajo ajeno y las leyes del copyright, se ruega que ante cualquier problema contacten con nosotros en la dirección facilitada al principio de este documento, para tras ser comprobada retirarse a la mayor brevedad posible.
- El propietario de este sitio web no se hace responsable del mal funcionamiento del sistema o servicio prestado en ella, aunque por supuesto siempre se pretende y trabaja para ofrecer el mejor servicio posible.
- Este sitio web se muestran anuncios publicitarios, no siendo responsable su propietario del posible mal uso o problemas ocasionados por los servicios anunciados, siendo dicha responsabilidad únicamente del anunciante.
Política de privacidad
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
En primer lugar debes saber que como dato personal es considerada cualquier información que pueda permitir identificar de algún modo a una persona física (como puede ser por ejemplo su nombre, domicilio, correo electrónico, dirección IP, DNI, etc.).
Pues bien, el RGPD es una Ley vigente en todo el territorio de la Unión Europea desde el 25 de Mayo del 2018, cuyo objetivo es regular la recogida y tratamiento de datos personales, que supone un mayor nivel protección para los usuarios al facilitarles el acceso a ellos y obligando a que sean tratados únicamente para lo que previamente se haya otorgado un consentimiento explícito y demostrable.
Básicamente y en lo referente a lo que nos ocupa, esto se traduce en que si te registras en un sitio web para recibir información relacionada con él, tus datos no podrán ser usados para otros fines distintos a aquellos para los que se te haya informado previamente.
Así pues, a partir de la entrada en vigor de dicha Ley, cuando rellenes algún formulario en un sitio web (aunque sea para dejar un comentario en él) que cumpla con dicha normativa, éste debe contener un breve resumen en el que se mencionará quién es el responsable de tus datos y los servicios utilizados para almacenarlos y/o tratarlos (con enlaces a sus respectivas políticas de privacidad y cookies), disponiendo según cada caso de una o varias casillas de verificación que deberás marcar (no deberán nunca estar previamente activadas) para otorgar tu consentimiento.
En la política de privacidad deberá constar la misma información pero más ampliada.
Derechos de los usuarios
Aparte de todo lo anterior, debe informársete también sobre cuáles son los derechos que los usuarios tienen sobre sus datos, que son:
- Acceso: conocer qué datos suyos se han recogido y de qué forma se tratan.
- Rectificación: completar o modificar los datos personales que se tengan sobre él.
- Supresión: eliminar los datos personales suyos que se tengan.
- Limitación: si se considera que los datos son inexactos o que no se utilizan para fines legítimos, es posible pedir que se dejen de utilizar mientras se aclare dicha cuestión.
- Portabilidad: solicitar los datos personales en un formato que te permita transferirlos a otra entidad.
- Oposición: oponerse al tratamiento de sus datos, excepto si hay un interés legítimo en continuar haciéndolo (aunque ello podría ocasionar que fuera imposible continuar prestándose el servicio).
- No tratamiento: para que los datos no sean utilizados de manera automática con el fin de tomar decisiones sobre el servicio prestado.
Como usuario podrás ejercitar estos derechos escribiéndonos a la dirección de correo electrónico indicada al principio de este documento, siendo dicha solicitud atendida a la mayor brevedad dentro de un plazo máximo de una semana.
¿Qué hacemos con tus datos personales?
Los datos de contacto con el usuario son el activo más importante de todo sitio web serio, por lo que la protección y el buen uso de los mismos resulta fundamental para él, y por tanto es necesario que sepas qué hacemos con ellos.
Ni que decir tiene que en cualquier momento podrás cancelar tu suscripción desde el enlace que encontrarás disponible en las comunicaciones establecidas por correo electrónico, o bien solicitándolo directamente a la dirección E-Mail indicada al principio de este documento.
En cuanto a nuestros formularios de contacto, su finalidad es únicamente la de contactar con nosotros directamente a través de E-Mail para asuntos concretos relacionados con este sitio web, quedando almacenados los correos electrónicos recibidos en nuestro proveedor de hosting alojado, no usándose para activar suscripciones ni realizar otro tipo de comunicación alguna.
En lo referente a los formularios de comentarios los datos quedarán también almacenados en nuestro proveedor de hosting, y tampoco se usarán para activar suscripciones ni para otro tipo de comunicación.
En dichos formularios se solicitan como datos personales el nombre del usuario y su dirección de correo electrónico, almacenándose también la dirección IP, la cual resulta importante a la hora de detectar y evitar problemas de seguridad y otros usos indebidos (como por ejemplo el SPAM o correo basura).
En todo caso siempre solicitamos los datos mínimamente necesarios y nunca considerados legalmente como especialmente protegidos, siendo estos conservados mientras así lo decida el usuario (normalmente hasta que ejerza su derecho a darse de baja).
Asimismo te informo de que no compartimos ni transferimos en modo alguno (y mucho menos vendemos) datos de nuestros suscriptores, y que de igual modo tampoco manejamos datos obtenidos mediante el uso de dichas prácticas (en ningún caso hacemos SPAM).
Por otro lado, esta web contiene código fuente de terceros cuya finalidad es recoger información anónima para gestionar y mostrar anuncios publicitarios (Google Adsense), implementar tareas de analítica enfocadas a obtener información sobre el número de visitantes, preferencias de contenido, etc. (Google Analytics), así como para realizar el seguimiento de la efectividad de campañas publicitarias, etc. (mediante herramientas de Facebook, Twitter y Linkedin).
Responsable del tratamiento de tus datos personales
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de datos europeo (RGPD) 2016/679 el propietario de victorpalomar.com (indicados sus datos al principio del presente documento) es el responsable del tratamiento de los datos correspondientes a usuarios, suscriptores, alumnos y clientes, comprometiéndose a respetar su confidencialidad y a utilizarlos únicamente para la finalidad indicada, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado (como por ejemplo el uso del protocolo HTTPS para transmitir cifrada la información y plugins de seguridad y detección de malware) de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.
A tal efecto se dispone de un sistema de vigilancia de seguridad activo para detectar posibles brechas en la seguridad de los datos, y en caso de detectarse alguna se informará a los usuarios en un plazo máximo de 72 horas.
Sin embargo, como usuario es importante que tengas claro que no resulta posible garantizar por completo la seguridad en Internet, no pudiéndose asegurar tajantemente que no existan virus, malware u otros elementos que puedan afectar de algún modo tanto a elementos hardware (componentes físicos del ordenador) como software (programas).
Ante cualquier duda, sugerencia o petición puedes contactar conmigo en la dirección de correo electrónica indicada al principio de este documento.
Política de Cookies
¿Qué son las Cookies?
Básicamente las cookies no son más que pequeños archivos de texto que los sitios web guardan en tu ordenador o dispositivo móvil, pudiendo ser de forma general:
- De configuración y registro: mejoran el rendimiento del sitio y almacenan las preferencias del usuario, así como también sus datos de acceso a él (para que no tenga que volver a introducirlos en próximas visitas).
- Analíticas y de geolocalización: permiten recabar información sobre el uso que hacen los visitantes del sitio web, para por ejemplo poder conocer el número de visitas recibidas de un determinado país, páginas vistas, tiempo de navegación en el sitio, contenidos que resultan más interesantes, etc.
- Publicitarias: ayudan a mostrar anuncios publicitarios de interés para el usuario.
- Cookies de terceros: instaladas por terceros (como por ejemplo Google, Facebook, Twitter, etc.) para mostrar anuncios, obtener estadísticas, dar la posibilidad de compartir contenidos, etc.
Cookies que utilizamos
En este sitio web se utilizan tanto cookies propias como de terceros.
- Cookies propias:
- Sesión: para mantener las diferentes sesiones de navegación de los usuarios.
- Personalización: por ejemplo para ayudar a mostrar contenidos que puedan resultar de interés.
- Preferencias: para registrar configuraciones que el usuario haya definido (como por ejemplo el idioma), con el fin de que no tenga que volver a establecerlas.
- Seguridad: para evitar posibles problemas de seguridad (accesos no autorizados, suplantación, etc.).
- Cookies de terceros: utilizadas en tareas analíticas enfocadas a obtener información anónima sobre el uso del sitio web (preferencias de contenido, usabilidad, etc.), seguimiento de la efectividad de campañas publicitarias, mostrar anuncios publicitarios relevantes… Te facilito enlaces a las políticas de los servicios que usamos:
En cuanto a los anuncios de Google, en este enlace puedes configurar tú mismo si deseas que mientras navegas por cualquier sitio web se te muestren anuncios personalizados (relacionados con tus búsquedas en internet, historial de navegación, ubicación, actividad en Google, etc.) o bien más generales sobre cualquier temática (lo que probablemente no te resulte muy útil).
Impedir la instalación de Cookies
Si por algún motivo no quieres que se instalen cookies de ningún tipo en tu equipo, lo primero que debes saber es que son esenciales para el buen funcionamiento de los sitios web, por lo que es posible que algunos servicios y/o características de los mismos dejen de funcionar o no lo hagan correctamente.
En todo caso, los navegadores web disponen de opciones de configuración para bloquearlas siempre, avisar cuando se vayan a instalar (dando la opción de aceptarlas o no), etc.
Para facilitarte su configuración te proporciono algunos enlaces que indican cómo realizar dichas configuraciones en los navegadores web más utilizados:
Por otro lado, si lo que deseas es impedir únicamente que la herramienta Google Analytics guarde información sobre tu actividad (tanto en este como en cualquier otro sitio web) puedes instalar en tu navegador el complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics, el cual impide que se ejecute el código JavaScript que utiliza (ga.js, analytics.js y dc.js) y por tanto que se compartan datos de tu navegación con dicha herramienta.